Rodrigo Blanco Calderón

Rodrigo Blanco Calderón

Share this post

Rodrigo Blanco Calderón
Rodrigo Blanco Calderón
Sobre las interrupciones

Sobre las interrupciones

Las interrupciones: ¿un obstáculo o una condición de la escritura actual?

Avatar de Rodrigo Blanco Calderón
Rodrigo Blanco Calderón
feb 01, 2024
∙ De pago
4

Share this post

Rodrigo Blanco Calderón
Rodrigo Blanco Calderón
Sobre las interrupciones
1
Compartir

Foto: Mario Puzo trabajando…creo.

Joseph J. Rotman fue un profesor de matemáticas de la Universidad de Illinois, autor de una decena de libros, de entre los cuales me interesa destacar su Introducción a la topología algebraica. Yo no tengo idea de qué es la topología algebraica, pero tampoco las muchas personas que han reparado en este título del profesor Rotman, lo cual no les ha impedido, ni a ellos ni a mí, citarlo. La razón se encuentra en su ingeniosa dedicatoria: «A mi esposa Marganit, y a mis hijos, Ella Rose y Daniel Adams, sin los cuales habría podido acabar este libro dos años antes».

La dedicatoria ha sido reproducida por decenas de artículos, que se repiten unos a otros, sobre «las más ingeniosas dedicatorias de libros» y cosas por el estilo. Yo la invoco, en esta oportunidad, para iniciar una breve reflexión sobre el papel que juegan las interrupciones en el proceso creativo. Voy a referirme solo a la literatura, que es lo que más o menos conozco, pero supongo que estas ideas pudieran aplicarse a cualquier práctica artística.

En general, las interrupciones tienen mala reputación. Son los heraldos negros que el mundo exterior envía a los genios para sabotear su labor. Son, también, la excusa perfecta para las obras maestras inconclusas o nunca realizadas.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Rodrigo Blanco Calderón
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir